
Matemática
Docente : ADELAIDA DEL CARMEN ZERPA -2DO 2DA. Turno Mañana
Saberes
- Revisión de propiedades, reglas de los signos y operaciones combinadas con enteros y fracciones.
Expresiones decimales: Clasificación: exactas y periódicas. Suma y resta de números decimales. Multiplicación y división de decimales. Multiplicación y división de un decimal por la unidad seguida de ceros. Potencia y radicación de decimales. Operaciones combinadas con números decimales.
Expresión decimal periódica: Pura y Mixta. Transformación de una expresión decimal exacta, periódica pura y mixta en fracción. Operaciones combinadas sencillas con expresiones decimales periódicas. . Ecuaciones Q.

Danza
La presente asignatura considera el vínculo expresivo corporal del ser humano, al comunicar sus sentimientos, emociones y pensamientos en continua relación con su concepción del mundo como seres bio-psico-sociales. Al decir de Patricia Stokoe (1986) debemos comenzar por reconocer que cada cuerpo humano es irrepetible, física y psíquicamente hablando y que cada persona debe asumir su identidad corporal y su derecho a percibirse como es, y conocer su propio cuerpo con sus límites y posibilidades. Se concibe a la danza en un sentido muy amplio, como manifestación humana y expresiva que no se relaciona con una técnica o estilo particular.
Los contenidos a aprender en este ciclo lectivo 2020, en tiempos de pandemia son:
Unidad 1:
Expresión Corporal, definición. Folklore, definición. Bailecito, coreografía y breve historia. Segmentos corporales. Articulaciones. Eje postural. Comunicación corporal. Cueca, coreografía y breve historia. Apoyos. Peso. Distancias. Carnavalito, coreografía y breve historia.
Unidad 2:
Niveles. Direcciones. Gato, coreografía y breve historia. Espacio parcial o kinesfera. Dimensiones. Chacarera Simple, coreografía y breve historia. Planos. Simetrías. Escondido, coreografía y breve historia. Paralelos. Movilización y Espacio.
Unidad 3:
Tiempo y duración. Vals, coreografía y breve historia.Velocidad. Chamamé, coreografía y breve historia. Pausa. Malambo, notación y breve historia.
¡Bienvenidos!

Teatro
Curso a cargo del Profesor Eugenio Condori
Hola chicos!!
Qué lindo poder llegar a Uds. por este medio y comenzar a recorrer el fascinante mundo del saber. Un gran desafío, pero no imposible, así que manos a la obra!!!!

Tecnología
Curso a cargo de la Profesora Graciela del Valle Romitti
Los temas a tratar durante este curso serán los siguientes:
Los Sistemas de Control: Diagrama de bloques, Sistemas de control de lazo abierto y de lazo cerrado, Proyecto para aplicar sistemas de control.
Biotecnología, Concepto; aplicaciones. Técnicas modernas y tradicionales de la biotecnología. La Ingeniería genética y su campo de aplicación. La clonación. La obtención de individuos transgénicos.
Proceso de producción como sistema. Sistema de producción. Proceso, concepto y clasificación. Transformaciones, clasificación. Organización de la producción; Taylorismo; Método de Gantt y de Pert. Procesos productivos industriales primarios y secundarios. Producción artesanal e industrial. Calidad total, Control de la producción, Normas y Conceptos.

HISTORIA
PROFESORA: SILVIA BEATRIZ ROJAS
ASIGNATURA: HISTORIA
EL RENACIMIENTO
Es un movimiento cultural que surgió en ITALIA desarrollándose en pintura, escultura y arquitectura. En Milán y ROMA.
Es un renacer de la CULTURA GRECO- ROMANA, con otras características de la edad moderna.
Características generales
* Pintaron la naturaleza en sus obras de arte.
* Luces y sombras.
* perspectivas.
* claro-oscuro
* modificaron las fachadas de los palacios e iglesias.
* cúpulas
* En las esculturas aparece el desnudo, belleza de los cuerpos, utilización del mármol.
*